lunes, 21 de abril de 2025

 TAREA
Haremos de antropólogos culturales, porque resulta que ya tenemos muchos datos sobre los homínidos, pero no sabemos realmente sus "historias". Las vamos a inventar nosotros.

    Haremos un vídeo-cómic antropológico cultural 

                           

             

ORGANIZACIÓN
   1º PASO. Hecho

Hacer grupos  y elegir homínido 

Entre los 41 alumnos "crearéis" la historia de la evolución humana,
  10 GRUPOS DE 4 PERSONAS CADA GRUPO 
CADA GRUPO UN HOMÍNIDO - 
             

 Hay que dejar plasmada la "realidad" de uno de los siguientes homos:
                                  -heidelberguensis- sapiens-neardenthalensis-antecessor-erectus-habilis-floresiensis  -ergaster,naledi, denisova.           




  2º PASO
 CONOCIMIENTO DE TAREAS

En un cómic , de entre 9 y 16 viñetas ( si fueran necesarias más, consultar antes), hay que dejar plasmada la "realidad" del homínido elegido. 

( de uno solo, de una comunidad, de una pareja, de un momento concreto, de un acontecimiento, de una historia algo más larga ...la elección es vuestra????)

 Cada historia debe llevar lo más significativo de cada uno, pero sin que resulte demasiada obvia la información,ES UN CÓMIC, NO UN DOCUMENTAL DE LA BBC, debe resultar divertido , y algo cómico ¿por qué no?
                                    entonces: 
  • Hay que realizar una investigación
  • Inventar y guionizar la historia, debe haber un personaje principal , un contexto, un objetivo, una barrera que impida el objetivo, y acciones que lleven al personaje hacia sus acciones.
  • realizar un borrador del cómic
  • realizar el propio cómic . (El cómic estaría de lujo que fuera dibujado y coloreado en papel)     
  • Después , hay que escanear cada viñeta  (a lo sumo de dos en dos)  y crear una película ( mejor si se puede , con movie récord o programa similar);  se pueden intercalar fotogramas propios que adelanten la historia, incluir distintos efectos especiales  o incluir voz en off....

  3º PASO....
 PLANIFICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE TAREAS Y ROLES 

Cada participante del grupo deberá tener una parte activa en el producto. ( uno deberá encargarse del escaneado, otro deberá realizar el montaje visual, quizás otro debería ser el que hablara en público... quién hace el guion, quién dibuja. ( No necesitáis dibujar todos, aunque inventar la historia e investigar sí que debería ser trabajo de todos ) 

 No todos tenéis que hacer todo, pero cada uno debe hace su parte y pensar en que otro quizás deba esperar por el trabajo de otros, por lo que ..:

  • Debéis construir una relación de tareas y tiempos que debéis cumplir.
  • El trabajo no está terminado hasta que todos los integrantes hayan visto el resultado final y den el visto bueno para su entrega, 

  4º PASO.. A PARTIR DEL 12 DE MAYO.....

EXPOSICIÓN   
Hay que presentarla a la Comunidad Científica (a  la Royal Society por lo menos ).
  • Se proyectará en clase, debiendo hacerse una introducción previa , que adelante lo que se va a ver y por qué. 
  • También se puede realizar en su lugar una explicación posterior ( a elección).
Conjuntamente a la presentación cada uno de los integrantes del grupo presentará su propia memoria de lo que ha sido el trabajo (20/25 líneas).PARA ELLO REFLEXIÓNARÁ A PARTIR DE LA PLANTILLA DE AUTOEVALUACIÓN


No hay comentarios:

Publicar un comentario