Cada
trimestre se deberá escoger una lectura sobre la que se trabajarán distintos
aspectos. La relación de obras sobre la que se podrá trabajar será la
siguiente:
1º
trimestre:
1984. George Orwell
Walden dos. B.F. Skinner
Un Mundo Feliz. Aldous Huxley
Farenheit 451. Ray Bradbury
1984. George Orwell
Walden dos. B.F. Skinner
Un Mundo Feliz. Aldous Huxley
Farenheit 451. Ray Bradbury
2º
trimestre:
El túnel. Ernesto
Sábato
Ensayo sobre la
ceguera. Saramago
El retrato de
Dorian Grey Oscar Wilde
San Manuel Bueno
Mártir. Miguel de Unamuno
La
metamorfosis . Frank Kafka
3º
trimestre:
La risa Henri
Bergson
El malestar
en la cultura. Sigmund Freud
La especie elegida. Juan Luís Arsuaga
Las preguntas de la vida . Fernado Savater
Filosofía mundana . Javier Gomá Lanzón
Aquiles en el Ginoceo. Javier Goma Lanzón
Filosofía Inacabada. Marina Garcés
Malas Compañías. Marina Garcés.
----------------------------------------------------
EL GUIÓN SOBRE EL QUE IRÁ EL TRABAJO del PRIMER Y SEGUNDO TRIMESTRE SERÁ EL QUE SIGUE
RESUMEN. 05 PUNTOS
20-30
líneas. Deberá ser algo estructurado y equilibrado.
BIOGRAFÍA DEL AUTOR. 0,5
PUNTOS
15/20
líneas. Deberá ser algo estructurado y equilibrado.
ANÁLISIS DE PERSONAJES.
2 PUNTOS
Análisis
profundo del personaje: no se trata de realizar una descripción física o
contextual sino de señalar qué papel cumple desde el punto de vista filosófico.
(10 líneas por cada personaje relevante)
TEMAS FILOSÓFICOS. 3
PUNTOS
El Mal...La Belleza.. ..El
Amor...La Justicia.. ..
La Sociedad.. .El
Individuo...La Pena
de Muerte...Las Ideologías....La Manipulación...El Condicionamiento....La
Libertad...La Dignidad.. .Los
Prejuicios...El Poder...Cada obra está centrada en dibujar dos /tres temas a
veces incluso más . Se trata de utilizar la obra como excusa para hablar de
ciertos temas. Cómo están presentes estos temas en la obra y con qué finalidad
es la tarea a realizar en este punto.
ACTUALIDAD DE LA NOVELA. 2 PUNTOS
Relación de
alguno de los aspectos encontrados en la novela que sirvan para
comentar la actualidad, bien como algo que identifica nuestro presente más
inmediato, bien para señalar que estamos justo en un momento opuesto, bien para
realizar una hipótesis de futuro en relación a nuestro mundo.
VALORACIÓN PERSONAL.2
PUNTOS
En la
valoración personal volcaremos nuestras propias impresiones y expondremos
nuestra propia opinión sobre los temas de los que trata el libro , señalando de
manera explícita nuestros puntos de vista convergentes y divergentes con el
autor.
----------------------------------------------
EL GUIÓN SOBRE EL QUE IRÁ EL TRABAJO del TERCER TRIMESTRE ES EL QUE SIGUE .
- BIOGRAFÍA 0,5 PUNTOS. 15/20 líneas. Deberá ser algo estructurado y equilibrado.
- TESIS DE LA OBRA. 1,5 PUNTO. Debe abordar la intención principal del autor/a(30/40 líneas)
- RESUMEN Y REFLEXIÓN . 3.5 PUNTOS. Resumen por capítulos con una breve reflexión del mismo 2,5p (resumen de cada capítulo 10/20 líneas. Reflexión que acompaña , mínimo 15 líneas)
- RELACIÓN CON LA ACTUALIDAD. 2 PUNTOS ( 1/2 páginas)
- VALORACIÓN PERSONAL DE ALGUNO DE LOS ASPECTOS TRATADOS A MODO DE DISERTACIÓN 2,5 PUNTOS ( 2 páginas)
1ºTRIMESTRE
1984

Los editores tanto en el Reino Unido como en Estados Unidos, en donde fue lanzado el libro de forma simultánea, cambiaron el nombre a Mil novecientos ochenta y cuatro por motivos comerciales. En ese año transcurre la acción narrada en el libro.
Tras años
trabajando para el Ministerio de la
Verdad , Winston Smith se va volviendo consciente de que los
retoques de la historia en los que consiste su trabajo son sólo una parte de la
gran farsa en la que se basa su gobierno, y descubre la falsedad intencionada
de todas las informaciones procedentes del Partido Único. En su ansia de evadir
la omnipresente vigilancia del Gran Hermano (que llega inclusive a todas las
casas) encuentra el amor de una joven rebelde llamada Julia...
Walden Dos es una novela de ciencia
ficción creada por B. F. Skinner en 1948. En ella Skinner continúa con ideas
acerca del conductismo y su ingeniería de la conducta. Wikipedia
Publicación: 1948
Es la
novela más famosa del escritor británico Aldous Huxley, publicada por primera
vez en 1932. El
título tiene origen en una obra del autor William Shakespeare, La tempestad, en el acto V, cuando Miranda pronuncia su discurso: Wikipedia
título tiene origen en una obra del autor William Shakespeare, La tempestad, en el acto V, cuando Miranda pronuncia su discurso: Wikipedia
Un mundo feliz empieza en una sociedad futurista
incómodamente estéril y controlada, frecuentemente llamada "el Estado
Mundial". Empezamos el cuento con un grupo de estudiantes jóvenes que
visitan la fábrica del "London Hatchery and Conditioning Centre"
["Centro Londinense de Crianza y Condicionamiento"]. Su guía es el
director que se llama…El Director. Todo es un poco extraño.El Director les
explica a los estudiantes el proceso por el que los humanos crecen dentro de
las botellas y luego.....
FARENHEIT 451

En un
día como cualquier otro, donde se acostumbra quemar los libros clandestinos que
algunos ciudadanos escondían por sobre la ley, un bombero, Guy Montag, camina
rumbo a su casa feliz por haber cumplido –una vez más- con su deber.
De repente...
Es una novela de corte psicológico. Obra esencial de Ernesto Sábato. El túnel nos entrega los elementos básicos de su visión metafísica del existencialismo.Es una obra en la que abunda el pesimismo en cada diálogo o pensamiento de los personajes.
Tras su publicación en 1948, Sábato logró el reconocimiento internacional.
Juan
Pablo conoce a María en una exposición de pintura en la que él expone, le llama
la atención una muchacha que mira fijamente una ventanita con una mujer frente
al mar que aparece en uno de sus cuadros; al notar tal detalle, Castel se
obsesiona con la chica y la busca por toda la ciudad. En su búsqueda, el pintor
fantasea con todas las posibilidades que tiene para conocerla

Es una novela psicológica. Publicada en 1995 del escritor portugués José Saramago, Premio Nobel de Literatura en 1998. Es uno de sus libros más conocidos, junto con Todos los nombres y El Evangelio según Jesucristo.
Contada por un narrador omnisciente que especialmente se centra en el personaje principal que es la mujer del médico. ¿Te imaginas que ocurriría si de repente todos nos quedáramos ciegos? Ese es el planteamiento inicial que dará lugar a una lucha por la supervivencia.
Wilde es considerado uno de los dramaturgos más destacados del Londres victoriano tardío; además, fue una celebridad de la época debido a su gran y aguzado ingenio. Hoy en día, es recordado por sus epigramas, sus obras de teatro y la tragedia de su encarcelamiento, seguida de su temprana muerte
El retrato de Dorian Gray es una obra en la que se reafirman las ideas sobre la supremacioa del arte y la decadencia humana.
¿ y si fuera posible vender nuestra alma a cambio de una vida eterna y joven?
LEER EN PDF

San Manuel Bueno, mártir, es una novela escrita por Miguel de Unamuno, escritor y filósofo español, perteneciente a la generación del 98. Se publicó por primera vez en 1931. Para él la muerte es algo definitivo, la vida acaba. Sin embargo, pensaba que la creencia de que nuestra mente sobrevive a la muerte es necesaria para poder vivir. Desde luego, se necesita creer en un Dios, tener fe, lo cual no es racional; así siempre hay conflicto interior entre la necesidad de la fe y la razón que niega tal fe
Esta es la historia de un cura que deja de creer en Dios pero sin embargo no deja el sacerdocio y sigue suministrando la misa a sus fieles diariamente. ¿Razón o fe?, ¿ no se pueden mantener unidas?
LEER PDF

Escrita por Franz Kafka ( 1883- 1924) , nacido en Bohemia que escribió en alemán. Su obra está considerada una de las más influyentes de la literatura universal y está llena de temas y arquetipos sobre la alienación, la brutalidad física y psicológica, los conflictos entre padres e hijos, personajes en aventuras terroríficas, laberintos de burocracia y transformaciones místicas.
Su peculiar estilo literario ha sido comúnmente asociado con la filosofía artística del existencialismo —al que influenció— y el expresionismo.wikipedia Este es un relato que narra la historia de Gregorio Samsa, un comerciante de telas que vive con su familia a la que él mantiene con su sueldo, quien un día amanece convertido en un enorme insecto.wikipedia
LEER EN PDF
_______________________________________________________
3ºTRIMESTRE
Cuentos filosóficos.

CÁNDIDO Y OTROS CUENTOS
Novela filosófica "con aires de aventura", sobre el optimismo.
Sencillo divertido y corto. Su autor , Voltaire, nos muestra una imagen dulce del ser humano.
Enlace a novela. Pinchaaquí
Cuento
infantil? Sobre lógica/apariencia y realidad/juegos del lenguaje...
Lewis
Carrol. escritor, matemático y lógico XX
Fácil lectura, comprensión media.
Ensayo.
El hombre es un ser instintivo que renuncia a mucho por estar en sociedad. Esto es lo que genera el malestar El libro trata sobre el binomio cultura-naturaleza, desde una perspectiva psicológica.
Interesante, dificultad media-alta-
De fácil
comprensión
LA ESPECIE ELEGIDA

Actual. A través de esta obra conocemos más del sapiens y de otros homínidos desmitificando el hecho de ser "la especie elegida". Divulgativa ,
Nivel básico.
LAS PREGUNTAS DE LA VIDA
Cada
capítulo se dedica a un interrogante. Divulgativo.
Nivel medio. Fácil comprensión.
Nivel medio. Fácil comprensión.
Sobre Ciencia.
CIEN PREGUNTAS BÁSICAS SOBRE LA CIENCIA
Temas
variados sobre matemáticas, astronomía, biología , etc.
Divulgativo, y de fácil lectura.
Hay que tener cuidado porque alguna cuestión ha quedada desfasada ( con el avance de la ciencia)
Divulgativo, y de fácil lectura.
Hay que tener cuidado porque alguna cuestión ha quedada desfasada ( con el avance de la ciencia)
Introducción a
FILOSOFÍA MUNDANA . Microensayos Filosóficos
AQUILES EN EL GINOCEO
FILOSOFÍA INACABADA
Marina Garcés Mascareñas Es una filósofa y ensayista española. Es impulsora del proyecto colectivo Espai en Blanc de pensamiento crítico y experimental. Uno de los conceptos centrales de su pensamiento es lo común en el camino de desarrollar alternativas para enfrentarnos a las crisis actuales. Defiende la filosofía como una forma de vida, un arte que nace en la calle y que continúa sin interrupción en los espacios íntimos. ( Wikipedia).
"No ofrece fórmulas o recetas, sino que pone a cada cual en la situación de pensar sus asuntos particulares como problemas comunes. ¿Cómo vivir, cómo pensar, cómo actuar? Desde estas preguntas, la filosofía no es útil ni inútil. Es necesaria. Necesaria para la vida concreta de cada uno de nosotros y para nuestras sociedades en crisis. Hay quien piensa que la filosofía debe ser protegida y defendida como si fuera una pieza de museo o una especie en extinción. Todo lo contrario: la filosofía no puede preservarse, tiene que practicarse y exponerse."
MALAS COMPAÑÍAS. Enlace al libro pincha aquí. "Este es un libro sobre la libertad y sobre la verdad. Y ahora ya podéis reír. Pero no os protejáis en la risa sarcástica, permitíos una risa impertinente. La libertad y la verdad son dos formas de impertinencia necesaria, cuando hemos comprendido que no somos realmente libres ni escaparemos nunca del error ni del engaño. De esto hablan estos textos, y lo hacen de la mano de diversos autores y personajes que han hecho de su impertinencia una forma de pensamiento. (...). Todas estas voces organizan una cacofonía que es, para mí, una fiesta de la inteligencia, en un tiempo en el que se ha hecho muy difícil sentir la alegría de pensar. Las malas compañías no se escogen, pero se puede decidir seguirlas o no. A mí, siempre me han llevado por buen camino." Marina Garcés
No hay comentarios:
Publicar un comentario