La tarea consiste en realizar un ensayo personal .
Hay que huir de lo obvio, de la respuesta que se espera, e indagar qué no es lo obvio, y pudiera constituir una propuesta interesante.
Es necesario investigar, obviamente, pero recuerda no copiar.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Instrucciones: - Antes de empezar a realizar el texto , debéis realizar un pequeño guion que deberá ser entregado para su corrección antes del 20 de octubre. En este guion corregido aparecerán nuevas ideas que os podrán servir. ( Cuanto antes enviéis el guion , antes se podrá continuar).
Para realizar el guion os debéis de servir de la plantilla "Para realizar un guion argumentativo" a la que podéis acceder en el blog . Pestañas de arriba. MATERIALES PARA PENSAR . . Texto argumentativo.
ES IMPORTANTE QUE VEÁIS ESTE MATERIAL
2.Una vez realizado y corregido el guion hay que realizar el desarrollo del texto. El texto finalizado llevará portada, página de cortesía , hoja con bibliografía y contraportada. E irá paginado. Debéis consultar cómo entregar un trabajo ( En herramientas para trabajar) ES IMPORTANTE QUE VEÁIS ESTE MATERIAL
https://elladrondeideas.blogspot.com/p/trabajos-de-investigacion-pautas.html
3.Se envía en WORD y en PDF al correo: beatrizmo@educastur.org. No se comparte POR TEAMS.
Se va a valorar:
3.Se envía en WORD y en PDF al correo: beatrizmo@educastur.org. No se comparte POR TEAMS.
Fecha de entrega FINAL : antes del 22 de noviembre
( En la misma página podéis encontrar un ejemplo para ver cómo es el proceso y el resultado final en un texto sobre la televisión )
https://elladrondeideas.blogspot.com/p/hacer-un-texto-argumentativo.html
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
TEMAS A ELEGIR:
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
TEMAS A ELEGIR:
¿Ha sido la ciencia a lo largo de su historia beneficiosa o perjudicial para la humanidad?
¿Están las emociones como el miedo y el resentimiento reconfigurando la escena política y la democracia actual?
¿Somos los arquitectos de nuestro destino o estamos atados por las cadenas de causas y efectos que nos preceden?
¿Tiene que tener límites el humor?
----------------------------------------
Has de buscar información, tomar referentes, utilizar citas, y crear tu propia posición.
Se va a valorar:
- exposición bien estructurada (planteamiento, desarrollo y conclusión) de la línea argumental elegida.
- claridad y uso preciso que se hace de los conceptos.
- solidez y coherencia del texto presentado.
- interés e importancia de los análisis hechos.
- objetividad y rigor.
- planteamiento original y crítico.
- atención a ideas y posturas contrarias.
- buena utilización de ideas de otros/a autores y de la tradición filosófica.
- ortografía y sintaxis correctas.
- buena presentación.