LA LOCURA.
DON QUIJOTE EN EL MUNDO ACTUAL
Este año las Olimpiadas nos invita a repensar al ser humano desde la óptica de lo distinto, de lo diferente, lo "a-normal", lo que no es como los demás, o hace lo que los demás hacen. La locura, vista como trastorno es una posibilidad; la locura vista como una aventura del espíritu es otra. Imaginamos mundos y cambiamos reglas de acción. Don Quijote no solo es un soñador sin más, sus sueños son idealizaciones del ser humano; el amor verdadero; la bondad ; la heroicidad; el compañerismo sin matices.
Quizás también esté algo trastornado ¿se puede ir contracorriente si piensas como los demás? ¿ si ves el mundo como los demás?; ¿ puedes inventar otros mundos mejores si no sales de de aventura a explorar y a conocer? Necesitamos salir de nuestra zona de confort para encontrarnos. viajar para volver, la sinrazón como bastón de la razón, ¿Quién es el cuerdo y quien el loco en este siglo XXI ?
Os invito a ver Gigantes y a luchar contra ellos.
ALGUNOS MATERIALES PARA PREPARAR LA DISERTACIÓN
Normas para la DISERTACIÓN.
La Disertación tendrá una extensión entre 3 y 6 folios (sin contabilizar
las fuentes documentales), y se presentará en Times New Roman, tamaño de fuente 12 e interlineado 1,5
puntos.
Cada alumna elegirá un título personalizado para su trabajo.
. Los criterios de la disertación son los siguientes:
- exposición bien estructurada (planteamiento, desarrollo y conclusión) de la línea argumental elegida;
- claridad y uso preciso que se hace de los conceptos;
- solidez y coherencia del texto presentado;
- interés e importancia de los análisis hechos;
- objetividad y rigor;
- planteamiento original y crítico;
- atención a ideas y posturas contrarias;
- buena utilización de ideas de otros autores y de la tradición filosófica;
- ortografía y sintaxis correctas;
- buena presentación; y
- referencia de fuentes documentales pertinentes
No hay comentarios:
Publicar un comentario